Contenido original y de calidad

Blog

Noticias e información directo de nuestros dentistas


zrvs14a2evs21-1200x900.jpeg
23/Mar/2022

El Bosque Los Colomos es un parque urbano al noreste de la ciudad de Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco. El parque se encuentra en los límites de Guadalajara y Zapopan, formando uno de los pulmones del Área Metropolitana de Guadalajara.

Siendo una zona hidrológica y natural protegida, el Bosque Los Colomos cuenta con una gran variedad de árboles de la región y otras partes del mundo, más de 160 especies de fauna, lagos y arroyos, pistas para correr, canchas deportivas, entre otras amenidades. Como bosque urbano y parque natural recreativo es uno de los puntos más visitados por las familias tapatías desde el siglo XX. Un punto favorito incluso para fotografiarse es su Jardín Japonés, un espacio que celebra la amistad entre las ciudades de Guadalajara y Kyoto. Infraestructura como el castillo cuenta con más de 110 años de historia: actualmente es Casa de la Cultura de Guadalajara.

Con tres pistas de 5km y 2 pistas de 3km puedes elegir en cual realizar tu actividad física del día e intercalarlas para prolongar tu tiempo de ejercicio.

Con un guía altamente capacitado el sendero interpretativo es una actividad socio ambiental que puedes hacer en el Bosque Los Colomos.

Tienen como fin la educación ambiental mediante juegos, retos y actividades en las cuales los asistentes demás de aprender, se divertirán, harán nuevos amigos y pasarán un momento junto a la naturaleza.

El Bosque Los Colomos cuenta con un área especial para la realización de campamentos. Si tienes un grupo o evento enfocado a la educación ambiental, realiza tu campamento aquí.

La fauna que habita en el bosque es tan amplia y las aves no se quedan afuera. Ya sea locales o las que llegan en periodos de migración, ellas siempre estarán presentes.

En algunas zonas del bosque encontrarás internet abierto.

FUENTE: https://bosquesurbanos.mx/bosques/bosque-los-colomos

[/bt_bb_column]


14285677_370mNHAn3AbU0GzZnuXhaiiLAHcg1ipWOcfZgbffWRk.jpeg
23/Mar/2022

 

Sus principales accesos son a través de las 2 explanadas o plazas identificadas como “Plaza Torres Rojas” y “Plaza Torres Amarillas”, que son fácilmente ubicadas por sus torres y astas bandera. Además dichas plazas cuentan con estacionamientos gratuitos iluminados, con puertos para bicicletas, automóviles, familiares y autobuses, con espacios exclusivos para discapacitados, todos ellos con personal de seguridad o jóvenes prestadores de servicio social, quienes se encargan de dar la bienvenida.

El Parque Metropolitano de Guadalajara (PMG) ofrece un sinfín de actividades entre las que destacan las siguientes:

Tres Rutas de Trote: (3.3 Km, 5Km y 7Km) con tres rutas de trote asfaltadas y de terracería, para corredores, ciclistas o quien desee realizar un paseo a pie.

Estancias Familiares: Con 12 núcleos de estancias familiares en los que se reparten 72 estancias familiares dispersos a lo largo y ancho del área verde, somos el espacio ideal para llevar a cabo una reunión familiar.

Juegos infantiles: Contamos con 12 módulos de “juegos infantiles” y 6 estructuras tipo “piñateros”, que permiten pasar una convivencia agradable con nuestros pequeños visitantes.

Parque Canino MetroCan: Un espacio digno con el equipamiento suficiente para que los Usuarios disfruten con sus mascotas de manera GRATUITA. METROCAN NO ES UN PARQUE PARA PERROS, ES UN PARQUE PARA LAS PERSONAS QUE AMAN A SUS PERROS.

Canchas: el PMG cuenta con 7 canchas en total; 3 de ellas para fútbol soccer, 2 para fútbol siete, 1 cancha de beisbol y 1 de usos múltiples.

Polideportivos Panamericanos: en el año 2011 se construyeron en terrenos del parque los Complejos acuático y de tenis, proyectados para los “juegos panamericanos Guadalajara 2011”, mismos que desde ese entonces los administra el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco).

Además cuenta con los siguientes servicios:

Concesiones: Renta de bicicletas, triciclos, cuadriciclos, go karts, patinetas eléctricas, camas elásticas, brincolines, snacks, venta se suvenires, renta de campos de futbol (Zona deportiva norte), Cine al Aire Libre.

Puntos Limpios: El PMG cuenta con dos módulos de puntos limpios instalados a un costado del estacionamiento No. 4, para la separación de residuos como lo son: papel, cartón, plástico, vidrio, resto y tetra pak, y en el resto del PMG contamos con 500 contenedores dobles de basura orgánicos e inorgánicos.

Sanitarios: Con 6 módulos de servicios sanitarios, con adaptaciones en cada uno de ellos para el ingreso de personas discapacitadas.

Fuente: https://anpr.org.mx/parque-metropolitano-de-guadalajara-parque-del-mes-octubre-2021/


forest-of-the-spring.jpeg
23/Mar/2022

 

Uno de los pulmones de la ciudad de Guadalajara es el Bosque de la Primavera, un espacio verde muy extenso que acumula una gran variedad de flora y fauna. Afortunadamente, este espacio es abierto al público, por lo que las personas que son fanáticas de la naturaleza pueden visitarlo y descubrir la belleza que se esconde en este espacio.

Así que, si quieres sacar el máximo provecho del Bosque de la Primavera, aquí te dejamos algunos puntos clave para visitarlo:

¿Cómo llego?
Puedes entrar al bosque por la carretera a Nogales o bien por Avenida Vallarta. El horario es de 8:00 a 17:00 horas y debes mantenerte en la zona permitida. ¡Sigue la señalética!

Un paseo
En el bosque puedes caminar, correr, hacer ejercicio, andar en bicicleta… siempre teniendo precaución y manteniéndote en el área permitida al público en los horarios definidos.

¿Qué llevo?
Es recomendable llevar agua en termo, para no generar basura, frutas, algún alimento, evitando siempre botellas de vidrio, cerillos y cualquier desecho o generador de fuego.

Cabañas
¿Te gustaría quedarte en una cabaña? Lo tuyo es el Hotel Villa Primavera, que ofrece dentro de sus servicios cabañas equipadas para que pases por una experiencia increíble en contacto con la naturaleza

Aguas termales
Para relajarte y soltar el cuerpo de la mano de la naturaleza, al entrar por Mariano Otero puedes llegar al Río Agua Caliente, en cuyas aguas te podrás sumergir y disfrutar de las propiedades que este caudal, que alcanza los 70º, trae consigo.

¡Reforesta!

El Bosque de la Primavera ha sido víctima de varios incendios en las épocas más calurosas del año. Por eso, cuentan con un programa de reforestación, que si tienes ganas de colaborar con esta área verde, puedes consultarlo en su página de internet.

No dejes de visitarlo y disfrutar de primera mano del bosque. Si no has hecho tu reserva de hospedaje y no sabes a dónde regresarás a descansar después de un día de actividad en La Primavera, consulta nuestro buscador en www.guadalajaramidestino.com/reserva y encuentra el espacio ideal para un viaje sin igual.


6051576927_408c5d5834_b.jpeg
23/Mar/2022

Pasa un día de tranquilidad y entra en contacto con la naturaleza en este majestuoso espacio muy cerca de la ciudad de Guadalajara.

Guadalajara es una de las ciudades más cosmopolitas de México. En la “Perla de Occidente” lo encuentras todo, pues aquí la cultura, la industria y la recreación se conjuntan para ofrecer al viajero innumerables opciones para unas vacaciones divertidas.

Para quienes buscan experiencias diferentes o una opción de ecoturismo, Guadalajara también ofrece paraísos naturales dignos de ser admirados y recorridos. Hoy les compartimos uno de ellos: la Barranca de Huentitán o de Oblatos.

Alejarte un poco de la ciudad y respirar un poco de aire fresco es lo que muchos de nosotros necesitamos luego de una semana de monotonía y estrés. Es por eso que cuando te vas acercando a la Barranca de Huentitán y empiezas a percibir el aroma a hierba mojada, el espíritu comienza a entrar en balance.

Durante muchos años, este lugar fue una vía para llegar a diferentes municipios de Jalisco, pero hoy es un sitio ecológico-deportivo que invita al bienestar físico, la relajación y la aventura, y que fue decretado Área Natural Protegida desde 1997.

En los caminos de piedra y tierra de sus barrancas puedes caminar y sumergirte en la espesa vegetación de la zona. Aquí, en un solo día puedes ver diversos tipos de vegetación como bosque tropical caducifolio, bosque de galería, vegetación rupícula y vegetación secundaria, por esta razón, el lugar es considerado como corredor biogeográfico y año con año es visitado por investigadores nacionales e internacionales.

La riqueza de su flora endémica no es la única razón para maravillarse con esta barranca. Para disfrutar al máximo de este lugar, vale la pena recorrer sus principales puntos como la Capilla, La Vía y sus tres miradores (Huentitán, Mirador Dr. Atl y el Parque Mirador Independencia) que te garantizan una vista única.

Durante la caminata podrás apreciar caídas de agua, un río, un gran puente y muchos rincones naturales que querrás fotografiar.

Para sacarle el máximo provecho a la visita, puedes planear un picnic y preparar unas carnes asadas en las hornillas disponibles o si lo prefieres hay un restaurante que ofrece platillos variados para todos los gustos. También hay áreas techadas para comer con mesas y juegos infantiles.

Fuente: https://www.mexicodesconocido.com.mx/barranca-de-huentitan-la-joya-natural-de-guadalajara.html


slider-1200x567.jpeg
23/Mar/2022

 

Punto Sao Paulo is a commitment to daily enjoyment and continuous amazement. This space has been recognized and consolidated in the city due to the unique lifestyle it offers, with a variety of services, entertainment and a wide range of gastronomy. We invite you to perceive the day to day with a unique rhythm, through our tree-lined gastronomic corridor, made up of nationally recognized restaurants and chefs.

We like to promote dynamics and activities for the development of well-being, learning to enjoy every moment, and family life, as well as creating spaces for artistic and musical promotion, gastronomic and wine tastings, among much more.

Our proposal is the beginning of a new way of meeting, creating a community and discovering new possibilities.

________________________________________


DSC_0125.jpeg
23/Mar/2022

Concebida como un espacio moderno para los zapopanos, la zona se convirtió en una colonia modelo.

El trazo de la colonia fue inspirado por las ciudades jardín del urbanismo inglés, que consiste en fraccionamientos rodeados de áreas verdes, lo que hizo de Chapalita un lugar con personalidad única, con orden, planeación y bienestar.


ChapultepecAvenue_Guadalajara_Tourism_Board-1200x600.jpeg
23/Mar/2022

Este es un paseo de arte en una de las avenidas más bonitas de Guadalajara y de las más concurridas, siendo un punto de reunión de personas de todas las edades, desde jóvenes que llegan aquí para patinar, leer, pintar o bien, disfrutar de un helado, hasta adultos que se reúnen con amigos a deleitarse con un café o del ambiente de sus bares.

El Paseo Chapultepec ha sido elegido para la realización de todo tipo de eventos culturales y los sábados los amantes de la cultura se encuentran aquí pues se llena de pintores, libreros y artesanos para que los paseantes se detengan a apreciar y adquirir manualidades o simplemente para disfrutar de la música en vivo.


Mexico-Zapopan.jpeg
22/Mar/2022

Andares es un ícono de la capital tapatía, un escenario que ha creado e impulsa una agenda cultural, familiar y de conciencia ambiental que se convierte en el espacio favorito de las familias de Guadalajara.

Según la página oficial de Plaza Andares, sus instalaciones ofrecen “un estilo de vida diferente, con experiencias inigualables de shopping, vida, negocios, gastronomía, servicios, entretenimiento y diversión.” y estoy completamente de acuerdo con eso.

Los mejores restaurantes, las mejores boutiques de marcas renombradas, los mejores cines, actividades culturales en su auditorio y con el mejor mercado de la zona… Considero que la verdadera pregunta es ¿Qué no se puede hacer en Plaza Andares?

Sin embargo, creo que se pueden resumir las posibilidades en los siguientes 5 puntos:

Comercio y Boutiques.
Restaurantes de Lujo
Actividades culturales y Cine
Mercado Andares
Paseo VIP

Y no me cuesta nada comentar un poco de cada uno de estos, comenzando por el Comercio.

BOUTIQUES Y COMERCIO DE PLAZA ANDARES
Con más de 200 locales, en este lugar puedes encontrar desde ropa, calzado, muebles y decoración, hasta tecnología y especialidades. Es muy probable que lo que estés buscando lo consigas, y ese es el motivo por el cual siempre tomo como primera opción a Plaza Andares cuando estoy decidido a tener un dia de compras.

La verdad, es una experiencia bastante agradable recorrer las tiendas y pasear por los alrededores, pues la distribución del lugar y el concepto abierto de sus espacios consiguen que no te pierdas y todo esté a la vista.

Además, debo decir que todos los productos y locales son de excelente calidad, así como el hecho de encontrar una gran variedad de marcas de alto renombre.

RESTAURANTES Y EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS
Cómo todo Centro Comercial, el hecho de conseguir una amplia variedad de lugares de comida y restaurantes es algo en lo que Plaza Andares no se queda atrás.

Vincent, Cabernet, La Moresca, Petrossian, Almacén del Bife y Santo Mar, son solo algunos de los increíbles lugares que puedes conseguir para deleitar tu paladar.

Desde comida Mexicana, hasta comida internacional, Plaza Andares es sin duda el lugar perfecto para obtener una experiencia gastronómica que supere todas tus expectativas.

Sin embargo, Los Restaurantes y lugares de comida no son la única experiencia gastronómica que puedes conseguir en el lugar, pues desde hace algún tiempo se creó el primer Farmer’s Market de la ciudad, que lleva lugar todos los sábados de 10:00 am a 3:00 pm en el Paseo Andares.

En el Farmer’s Market puedes tener una experiencia completamente orgánica, consiguiendo productos artesanales, saludables y frescos.

Fuente: andares.com/farmers-market
Personalmente me parece una forma increíble de unir la exclusividad de Plaza Andares con los mejores productos mexicanos sustentables.

CINE Y CULTURA
No hay mejor escape que una noche de cine o una tarde de teatro, arte o cultura, y son dos opciones que Plaza Andares te brinda diariamente.

Lo que más me gusta de la ubicación de Plaza Andares es su cercanía a mi departamento en alquiler, pues cada vez que tengo un Huésped y me pregunta lugares a los que puede ir para ver una película o tener una experiencia cultural, es satisfactorio decirle que puede conseguirlo a solo 9 minutos en vehículo.

El Auditorio de Plaza Andares da lugar a una gran variedad de actividades como presentaciones de Jazz, Ballet, Pop Rock, ensambles internacionales, entre muchos otros.

Y, por otro lado, en Cinepolis Andares no hay forma de perderse los mejores premieres de Hollywood.

Realmente… ¿Que más se puede pedir?

MERCADO ANDARES
Haciendo aún más énfasis en la experiencias gastronómicas que te brinda Plaza Andares, el Mercado Andares es sin duda el lugar perfecto para ir si tu misión es netamente culinaria.

Con dos niveles llenos de sabores, es un lugar cuyo objetivo es dejarte satisfecho y con el estómago lleno. Dulce, salado, fresco, frío o caliente, en el Mercado Andares lo tienes.

La experiencia de probar nuevos sabores en un ambiente diseñado precisamente para ello no tiene comparación.

La experiencia de probar nuevos sabores en un ambiente diseñado precisamente para ello no tiene comparación.

PASEO VIP
He dejado este punto precisamente para el final porque no hay mejor forma de cerrar y concluir la maravillas que ofrece Plaza Andares que con su Paseo VIP, un espacio para deleitarse.

El lujo y un ambiente moderno y urbano, son la descripción exacta de este Paseo. Es el sitio ideal para obtener “La mejor experiencia gastronómica y de estilo en un solo lugar”.

En el Paseo VIP puedes hacer Shopping, puedes conseguir espacios agradables para “Workplace”, puedes deleitarte con las exposiciones de arte y claramente puedes conseguir lo más top de la gastronomía.

Este es el lugar que abarca las mejores marcas y los más lujosos espacios para tener una verdadera experiencia de altura.

El simple hecho de recorrerlo basta, pues es verdaderamente un espectáculo visual, sobre todo cuando el sol comienza a ocultarse.

Conocer Guadalajara como la palma de mi mano me hace capaz de reconocer cuando un lugar vale realmente la pena, y asi como suelo decirle a todos mis huéspedes, “Plaza Andares sin duda vale la pena”.

Es sencillo recomendar esos lugares que has disfrutado y en los cuales has hecho vida. Por lo tanto considero que una visita a Plaza Andares durante tu estadía en Guadalajara es una necesidad.

Cómo podrás notar, es un lugar en el cual la variedad de actividades puede ocuparte un dia entero y dejarte con ganas de más. Así que no lo dudes y visita no solo Plaza Andares, sino Guadalajara y el hermoso Zapopan.

Fuente: https://www.alejandrohost.com/que-actividades-puedes-hacer-en-plaza-andares/


zapopan.jpeg
22/Mar/2022

 

 

El significado de la palabra Zapopan deriva del náhuatl y significa “lugar de zapotes“, se localiza en la región centro del estado de Jalisco y es uno de los municipios con más actividad turística del Estado ya que cuenta con una fuerte cultura religiosa, gastronómica y lugares históricos. Tal vez esta sea una de las razones por las que algunos de los mejores hoteles en Guadalajara se encuentran en este bello municipio colindante con la capital.

¿Qué hacer o visitar en Zapopan? Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:

En lo que antiguamente era la calle principal de Zapopan se encuentra el monumento conocido como el Arco de Ingreso. Fué construido opr españoles fundadores en piedra de cantera y mide veinte metros de altura. El arco esta decorado con esculturas y remata con jarras y un águila.

Museo de Arte de Zapopan

Quien iba a decir que en Zapopan ibas a encontrar obras de arte de los mejores pintores del mundo. Este museo guarda en su interior obras de Picasso, Tamayo Warhol, Toledo, Soriano y colecciones de arte mexicano. Horario: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Horario: Martes a Domingo 10:00 a 18:00 hrs. Martes entrada gratuita. Entrada general: $13.00. Ubicado en Andador 20 de Noviembre No. 166.

Museo de Caza Benito Albarrán

Este museo esta ubicado en una propiedad con un gran terreno estilo Sudán. Desde hace más de 30 años en su interior exhibe una colección de taxidermia, es decir animales cazados. Obra de Don Benito Albarrán en excursiones de caza en América, Europa, Asia y áfrica. Posiblemente el único en su tipo en México. Hay en total unas 270 piezas de 10 diferentes especies de animales. Abre los domingos de 11am a 3pm. Dirección: Paseo de los Parques #3530, colonia Colinas de San Javier.

Paseo Teopotzintli

Se trata de un andador donde a lo largo podrás encontrar lugares para comer, bares, músicos, karaokes y otros atractivos principalmente de entretenimiento y diversión. Si buscas souvenirs o artesanías este podría ser un buen lugar para adquirir algunas. También hay vendedores de antigüedades y otras mercancías. Este paseo adoquinado te lleva desde Plaza las Américas hasta el Arco de Zapopan.

Plaza de las Américas

Pareciera el nombre de una lugar con comercios, pero en realidad se trata de una plaza donde se levantan 28 astas que representan a los países de América Latina. Buen lugar para caminar por la noche y disfrutar de la camaradería de los lugareños.

Zona Arqueológica El Ixtepete o Iztepete

A esta zona Arqueológica se le considera una de las más importantes del occidente de México. Fue descubierta en 1938 por unos trabajadores mientras reparaban las vías del tranvía, pero  fue hasta 1955 cuando se empezaron los trabajos de restauración. Abierta al público todos los días excepto lunes.

Basílica de Nuestra Señora de Zapopan

Para cerrar con broche de oro, nada mejor que conocer una de las joyas del turismo religioso en México: La Basílica de Nuestra Señora de Zapopan. Originalmente fue construida en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Se empezó a construir en 1690 y se terminó en 1730. Su fachada es de estilo plateresco y consta de tres cuerpos con remate. ¡No dejes de visitarla!.


LRM_EXPORT_56934053897506_20200208_112527750-2-1-1.jpeg
22/Mar/2022

Actualmente gracias a la belleza de su sitio histórico y la larga tradición alfarera, fue nombrado pueblo Mágico el 11 de Octubre del 2018.

Tlaquepaque es mágico por su historia como un pueblito alejado de Guadalajara se fue convirtiendo en un lugar preferido por visitar.

Su gastronomía encantadora, sazonada con calidez de hogar y también su alta cocina que tienen los diferentes lugares.

La vocación artesanal que trasciende por generaciones y conserva su magia en cada artesanía. Nuestras tradiciones que llenan de aromas, colores y sabores que hacen sentir un gran orgullo.

Recorrer las calles y andadores que te transportan siempre a lugares inigualables y maravillosos, por estas y muchas más razones Tlaquepaque es mágico y sigue conservando ese aire de pueblito que invita a pasar los días






Contacto

Rápido


Contacto

WhatsApp
🇲🇽 33 31 21 18 13



Consultorio

Llamada sin costo
🇺🇸 🇨🇦 +1 888 694 8699



Síguenos

Creamos contenido todos los días para informarte en salud bucal.



Copyright AAG PROCLINIC 2022. Todos los derechos reservados. Sitio web desarrollado por Endipante Marketing

Call Now ButtonLlamar ahora